Jornada Vital Alsar en Santander

Topic

Published

June 5, 2025

Jornada Vital Alsar en Santander

Heading 1

Heading 2

Heading 3

Heading 4

Heading 5
Heading 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Block quote

Ordered list

  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3

Unordered list

  • Item A
  • Item B
  • Item C

Text link

Bold text

Emphasis

Superscript

Subscript

Día: 16 de diciembre de 2022 Horario: 9:30 h.

a 14:00 h.

Lugar: C.E.I.P.

VITAL ALSAR, Cueto, Santander La Asociación Vital Alsar y el Colegio Vital Alsar materializan su reciente acuerdo de colaboración a través de la organización de la primera jornada escolar en memoria del insigne navegante que da nombre a ambas instituciones.

El objetivo de esta jornada es acercar la figura del ilustre navegante, sus expediciones, mensajes de paz y de conservación del océano a los niños de primaria e infantil, a sus padres y a todo el equipo docente del CEIP Vital Alsar.

El Dr.

Daniel Casanova, vicepresidente de la AVA, comenzará con un recorrido por la vida de este cántabro universal y sus 50 años de expediciones transoceánicas a bordo de rudimentarias embarcaciones.

Seguidamente, los niños y niñas tendrán oportunidad de hablar y preguntar lo que quieran a navegantes que junto a Vital han participado en la última expedición a bordo del trimarán “Zamná”.

Así conocerán de primera mano varias anécdotas interesantes acontecidas durante la travesía.

A las 10:30 h de la mañana se estrenará la exposición “Vital Alsar Navegante por la Paz” que permanecerá en el centro durante el resto del curso 2022-2023.

Javier Cantera, presidente de la Asociación Vital Alsar, realizará una visita guiada en la que mostrará detalles significativos sobre la historia, proezas, estudios marinos y mensajes del navegante.

Además, enseñará por primera vez en público una maqueta de la primitiva embarcación hecha a mano por el propio Alsar.

Una pequeña réplica de la primera balsa con la que cruzaría el Océano Pacífico desde Ecuador hasta Australia batiendo un récord mundial de navegación junto a su tripulación.

La jornada contará con una serie de actividades lúdico creativas para que el alumnado de rienda suelta a su creatividad mientras se inspira en las aventuras, expediciones, mensajes de paz y de conservación del medio marino de los que Alsar hizo bandera.

El taller “La Mar de Arte” de barro y pintura, permitirá al alumnado recrear la construcción de las balsas y plasmar en papel todo aquello que les sugiere su historia.

Para concluir la jornada, los alumnos más mayores participarán en un taller sobre la paz, que les permitirá reflexionar y compartir mensajes de paz en forma de carta, poema o dibujo, con niños de otro colegio ubicado al otro lado del Atlántico.

Fotos de la última visita que realizó Alsar al centro educativo.

No items found.